KOT

El método KOT consiste en seguir una dieta normoproteica, hipocalórica, de bajo índice glucémico, hedónica y práctica:

Normoproteica

Utilizamos nuestros productos de alto valor proteico con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de proteínas del cuerpo y mantener la masa muscular.

Un aporte del 35% de la carga calórica bajo la forma de proteínas favorecerá el efecto saciante, el gasto energético basal a través de su acción termogénica y evitará la pérdida de masa magra corporal.

Para ello se calcula la cantidad de proteína por Kg. de peso ideal. En mujer: 1,2g de proteína por Kg. de peso ideal. En hombre: 1,5g de proteína por Kg. de peso ideal

Un plan se considera hiperproteico cuando supera 2g. por Kg. de peso corporal al día.

Índice Glucémico Bajo IGB

Los productos KOT, los hidratos de carbono y el resto de nutrientes aportados bajo forma de alimentos convencionales en la dieta, son en su conjunto de Índice Glucémico Bajo IGB.

El concepto de Índice Glucémico IG nos permite clasificar los alimentos en función de la respuesta de la glucemia para anticipar el control de la elevación de la glucemia post-pandrial incluyendo a los pacientes diabéticos.

El Índice Glucémico IG es una medición comparativa de alimentos o comidas. Una gran herramienta para la prevención y gestión del exceso de peso, la obesidad y la diabetes.

Hipocalórica

En la etapa intensiva representa el 80% del Gasto Energético en Reposo GER. De esta forma se induce al metabolismo a utilizar sus reservas energéticas particularmente almacenadas bajo forma de grasa. Esto nos permite la pérdida rápida y específica de la masa grasa.

Hedónica

El placer es muy importante en el marco de un método de adelgazamiento. Nuestra amplia diversidad de productos y su calidad organoléptica – sabor, textura, aroma, color – hacen que nuestro método KOT sea un éxito.

Apta para

  • Personas con sobrepeso.
  • A partir de 16 años.
  • Personas mayores.
  • Personas con hipotiroidismo.
  • Personas que padecen hipertensión arterial.
  • Deportistas.
  • Personas con DM II no insulino-dependientes

No apta para

  • Personas menores de 16 años.
  • Personas con DM I y DM II insulino-dependientes.
  • Personas que sufran insuficiencias renales, cardíacas o hepáticas.
  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Personas que sufran enfermedades oncológicas dependientes de estrógenos en tratamiento.
  • En general, personas plurimedicadas.
  • Personas con trastornos alimentarios o psicológicos.