La manicura japonesa es una tradición cultural del país de los cerezos en flor desde hace más de 400 años. Al principio, este método sólo lo usaban los aristócratas japoneses y ahora esta tendencia es conocida en todo el mundo.
La manicura japonesa es una tradición cultural del país de los cerezos en flor desde hace más de 400 años. Al principio, este método sólo lo usaban los aristócratas japoneses y ahora esta tendencia es conocida en todo el mundo.
¿En qué consiste este protocolo?
La manicura japonesa es un tratamiento con preparados nutritivos en forma de esmalte de uñas. Es un procedimiento regular y cíclico que consiste en frotar sustancias nutritivas debidamente elegidas en la superficie de la uña. El ingrediente principal de estas máscaras de uñas nutritivas es el polen enriquecido con vitaminas (A, D y E). Además, en la pasta para este tratamiento, encontramos polvo de silicio del mar de Japón, que contiene grandes cantidades de queratina. La combinación de estos ingredientes nutre eficazmente y regenera incluso las uñas más dañadas.
Este protocolo se puede realizar tanto en hombres como en mujeres, ya que no tiñe, sólo nutre en profundidad. El secreto de la manicura japonesa es el método nutritivo de frotar el polen. La pasta de cera de abeja enriquecida con el resto de ingredientes se frota en la superficie de la uña con limas de uñas naturales.
El uso eficiente de las propiedades nutritivas de la cera de abeja, las vitaminas y el silicio aportará resultados sólo con la aplicación regular. Los efectos serán visibles tras unos 40 minutos de tratamiento, el cual debería repetirse cuatro veces en intervalos de 2-3 semanas. Esto es una gran ventaja de la manicura japonesa frente a otros protocolos, ya que los tratamientos nutritivos estándar tienen que llevarse a cabo más a menudo.
Protocolo
Lo que diferencia a la manicura japonesa es que no se utilizan esmaltes. Los pasos previos al tratamiento son los habituales: dar forma a las uñas, la limpieza profunda de las manos y el trabajo en cutículas. Pero en lugar de aplicar un esmalte, se realiza una aplicación mecánica de nutrientes que le hace brillar por si misma.
El objetivo de la manicura japonesa es devolver a tus uñas algo de vida. El proceso consiste en dos pasos:
Y ¡voilá! Los resultados son unas uñas de aspecto natural con un brillo extra que dura hasta dos semanas.
Esta manicura es especialmente recomendable para personas con uñas quebradizas, frágiles o que poseen una estructura muy porosa. Además puede utilizarse simplemente para tener unas uñas bonitas y al mismo tiempo proporcionarles un descanso.