Manicura rusa

Os traemos la precisión y la delicadeza de esta técnica de esmaltado que se presenta como una de las tendencias de esta temporada.

Dicen que en la sencillez está la elegancia. Y esta cualidad, junto con una meticulosa precision, es lo que caracteriza a una de las últimas tendencias en el mundo de las uñas, la manicura rusa. Este procedimiento exquisito consiste en una limpieza extensa de la cama de la uña, de la cutícula y de la piel que la rodea con el torno o fresa, y en una aplicación perfecta del esmaltado del gel polish. Asimismo, a diferencia de las técnicas de manicura tradicionales la manicura rusa se realiza con torno o con lima eléctrica.

Esta técnica de esmaltado, que comenzó en Rusia hace décadas, hace ya algún tiempo que se practica en países de Europa del Este y se extiende con gran rapidez al resto de Europa. Ahora llega a España convertida en tendencia.

Protocolo

La manicura rusa también llamada hardware manicure sigue los siguientes pasos:

  • Levantar la cutícula de la cama de la uña a través del uso de fresas especiales.
  • Limpiar completamente la cama de la uña de células de cutícula y pieles muertas adheridas y que son la causa del desprendimiento del esmalte o del gel polish.
  • Limpiar la piel que rodea a la uña en tu totalidad. Es decir, pulir la piel dura y los leves desprendimientos de la piel causados por la sequedad.
  • La aplicación del esmaltado o gel polish se realiza sin dejar espacio entre piel y uña, luciendo unas manos impecables y garantizando la durabilidad del tratamiento.